Cuando hablamos de un ecommerce sabemos que las páginas que muestran tus productos, el diseño, la estructura y la experiencia de usuario son un aspecto clave para el éxito, sin embargo, hay otro elemento que es igual de valioso: la landing page.
Como su nombre lo indica, una landing page es una página de destino a la que llegan los visitantes. Una de sus características principales es que no contiene ningún menú para navegar, sino solamente llamados de acción y formularios.
Una landing page también es útil para obtener una lista de contactos a los que deberás dar seguimiento para fidelizarlos. Pero antes de diseñarla debes establecer metas que pueden ser: suscriptores, descargas o contenido compartido, por ejemplo.
Las landing pages son útiles para cualquier negocio, en especial para los ecommerce, pues lo que más te interesa es vender tus productos, ¿cierto? Así que las páginas de destino tienen que estar orientadas a este objetivo.
¿Por qué son tan importantes? El resto de las páginas dentro de un ecommerce permite la navegación, es decir que distraen al usuario. Sin embargo, las landing pages no tienen este problema, pues el visitante solo tiene dos opciones: comprar o abandonar el sitio y esto, aunque parezca increíble, aumenta la tasa de conversión.
Si estás pensando en iniciar tu ecommerce o ya lo tienes, crear langing pages te ayuará a incrementar la tasa de conversión, por lo tanto el índice de ventas también tendrá posibilidad de aumentar.